Las lesiones en los labios que cursan con descamación o resequedad en los labios se conoce como queilitis. La causa más común es el clima, ya que se presenta más frecuentemente en climas fríos y secos. También puede ser la manifestación de una alergia por contacto con cosméticos (barras labiales, enjuagues bucales y pastas dentales), alimentos (frutas ácidas, tomate, canela) o el hábito de morderse o pasarse la lengua por los labios.
Otra causa es el daño solar. Los rayos del sol inciden de forma más directa sobre el labio inferior y con la exposición repetida y constante se hace un daño el cual se puede manifestar como descamación o engrosamiento. Esto se conoce como queilitis actínica y se considera que es precancerosa, ya que predispone a la formación de cáncer de piel de tipo escamocelular.
Ocasionalmente las queilitis también pueden ser producida por infecciones micóticas, virales o bacterianas.
Como se entiende, las causas pueden ser múltiples, es por esto que ante estos síntomas en los labios, y si no mejoran con la hidratación y eliminación de agentes desencadenantes, debe consultar a su dermatólogo para que le realice un diagnóstico e instaure un tratamiento adecuado según la causa.
Enlaces
[1] https://dev.asocolderma.org.co/enfermedades-de-la-piel/por-hongos/queilitis-y-estomatitis-candidiasica
[2] https://dev.asocolderma.org.co/directorio_dermatologos
[3] https://asocolderma.org.co/tags/labios-partidos
[4] https://asocolderma.org.co/tips_de_dermatologos
[5] https://asocolderma.org.co/tipos-enfermedades-de-la-piel/otras-condiciones-de-la-piel