Nocardiosis cutanea

La nocardiosis es una enfermedad infecciosa rara, producida por una bacteria llamada Nocardia de la cuál existen muchas especies. Puede encontrarse en el suelo en materia orgánica en descomposición, en piscinas , en la arena y en el suelo.
Afecta a personas de todo el mundo, sin distinción entre hombres y mujeres, y frecuentemente afecta a personas con las defensas bajas (inmunocomprometidos) aunque también hay casos de nocardiosis cutánea en personas sin problemas en su sistema de defensa.
Existen 4 formas en las que se puede presentar la infección:
1. Superficial: puede verse como infecciones producidas por bacterias comunes, como abscesos, úlceras ó nódulos que producen pus.
2. Linfocutáneo: es decir que afecta al sistema linfático con aparición de nodulaciones en los trayectos de los linfáticos y pueden presentarse ganglios agrandados lo que se conoce en el vocabulario común como "seca".
3. Infección sistémica: O infección generalizada cuando hay compromiso de varios órganos
4. Micetoma: Es la formación de tumores , muy dolorosos con fístulas que drenan abundante pus y que afecta a los músculos y los huesos.
El diagnóstico de la enfermedad se hace con cultivos especializados y visualización en el microscopio de la bacteria.
El tratamiento se realiza con antibióticos tomados ó aplicados por la vena según sea la gravedad de la enfermedad, y muchos de éstos tratamientos deben ser administrados incluso por varios meses.
Artículo escrito por:
Dra. Vanessa Torres Gómez. MD.