AsoColDerma

Pacientes

Publicidad

Publicidad

Tips del dermatólogo

Tips para Conocer la Dermatitis atópica. Explicación breve, Sx comunes, importancia del Dx.

Author
asistente comunicaciones
DA

Tips para Conocer la Dermatitis atópica. Explicación breve, Sx comunes, importancia del Dx.

 

¿La dermatitis atópica es una alergia?

Si o No

No, la dermatitis atópica es una enfermedad compleja que es multifactorial.

 

Entonces, ¿Qué es la dermatitis atópica?

Es una dis-función de la barrera cutánea (la barrera de la piel) acompañado de una dis-función del sistema inmunológico junto con unos factores genéticos (propios de cada persona) y unos factores ambientales que llevan a manifestarse como lesiones en la piel.

¿Cómo así?

-Dis- Significa dificultad o falta de algo,

Dis-función de barrera cutánea: Entonces sería la falta del adecuado funcionamiento de la barrera(protección) de la piel, debido a la ausencia o dis-balance de algunos de sus componentes.

-Dis-función del sistema inmunológico: Entonces sería una dificultad del sistema inmunológico para procesar la información que recibe desde la piel y por lo cual presenta una respuesta exagerada a esos a los estímulos y señales

-Factores ambientales: Contaminación ambiental, dieta con ultraprocesados, disfunción de microbiota, estrés emocional, tabaquismo, factores climáticos

-Factores géneticos: Alteración en la filagrina (componente de la piel), predisposición personal o familiar

 

La suma de todos esos factores es lo que nos produce la dermatitis atópica

 

¿Cómo se presenta/manifiesta?

 

Lesiones en piel conocidas como eccemas en zonas de pliegues de brazos, piernas, cuello, pero también puede aparecer en otras partes del cuerpo.

Prurito – “rasquiña”—constante en diferentes horas de día

Piel muy seca

 

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico es clínico; es decir se miran las características de las lesiones, el tiempo de la enfermedad y otros síntomas y por tanto es muy importante acudir al dermatólogo/a para poder hacer el diagnóstico

En algunos casos si hay dudas se puede solicitar una biopsia (tomar una muestra de piel)

 

¿Hay tratamiento?

Sí. Existen varias alternativas de tratamiento como productos aplicados (cremas medicadas), medicamentos inmunomodulares, fototerapia e incluso medicamentos biológicos.

 

Tú dermatólogo/a sabrá guiarte en el mejor tratamiento de acuerdo a la severidad de tu enfermedad.

 

Realizado por:

 

Dra. Luisa Fernanda Montenegro Morilllo

Dermatóloga- Dermatóloga pediatra

Bogotá. D.C

Hospital de la misericordia – Medicarte IPS