Menu Left
-
NOTICIAS
Tipo de noticia
Noticias Destacadas
-
La Asociación
La asociación
Noticias destacadas de La Asociación
- Información para pacientes
-
Comunicados de prensa
Comunicados de la asociación
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
- Inicio
- Tips del Dermatólogo
- ¿Sirven las cremas virales de TikTok?....Aquí va una mirada dermatológica
Publicidad
Publicidad
¿Sirven las cremas virales de TikTok?....Aquí va una mirada dermatológica

En los últimos años, TikTok se ha convertido en el nuevo “doctor Google” de la piel. Cada semana aparece una crema “milagrosa” que promete eliminar el acné, borrar manchas o rejuvenecerte en cuestión de días. Basta con un video viral y miles de personas corren a comprarla. Pero… ¿funcionan de verdad estas cremas? Como dermatóloga, aquí te cuento lo que hay detrás de esta tendencia.
¿Por qué se hacen virales?
Las cremas virales suelen tener dos cosas: promesas grandes y resultados rápidos. Muchas veces los videos muestran “antes y después” sin contexto: no sabemos qué tipo de piel tiene la persona, si usó otros tratamientos al mismo tiempo o si el video está editado. Esto puede crear expectativas poco realistas y generar frustración… o incluso problemas en la piel.
¿Qué ingredientes importan de verdad?
No es tanto la marca o el empaque lo que importa, sino los ingredientes activos y su concentración. Algunas cremas virales sí pueden funcionar, pero no por ser “virales”, sino porque contienen componentes efectivos como:
· Niacinamida: buena para manchas y control de grasa.
· Ácido salicílico: útil contra el acné leve.
· Retinol: combate líneas finas y textura irregular (pero no es para todos).
· Ácido hialurónico: hidrata, aunque no “borra” arrugas.
El problema es que muchas veces no se informa bien cómo usarlos, y eso puede causar irritación o empeorar nuestros problemas de la piel.
¡Recuerda! Lo viral no siempre es lo ideal para ti, cada piel es única. Lo que le funcionó a alguien en TikTok podría no ser lo mejor para ti. Una crema puede ser excelente para una piel grasa, pero terrible para una piel seca o sensible. Además, algunas “soluciones mágicas” ni siquiera tienen estudios que respalden sus beneficios.
¿Entonces que debemos hacer?
· Revisa muy bien la lista de ingredientes.
· Investiga si los activos tienen evidencia científica.
· Desconfía de las promesas instantáneas.
· Siempre prueba el producto en una pequeña zona antes de aplicarlo en todo el rostro.
· Y si tienes dudas o problemas persistentes en la piel, consulta con un dermatólogo. ¡Nada reemplaza un diagnóstico profesional!
¡Así que siempre confía algo tan importante como la salud de tu piel, al especialista de la misma! EL DERMATÓLOGO.
Realizado por: Dra. Laura Ramos, Dermatóloga, miembro AsoColDerma